martes, 30 de septiembre de 2014

LUGARES INTERESANTES: PERAMOLA


Población de Lleida situada en la comarca del Alt Urgell. Para llegar a ella se ha de tomar la C-14, a la altura del puente que cruza el Segre bajo el pantano de Oliana.
La zona fue habitada desde tiempos prehistóricos, como muestran las pinturas rupestres de la Roca dels Moros, datadas del Neolítico (6.500 - 3.500 A. de C.)
El nombre de la población se debe seguramente a la formación rocosa de la montaña de Sant Honorat, que se encuentra en su término. El castillo se tiene noticia en el año 1071 como propiedad de Gerald de Cabrera.
Tiene dos iglesias románicas. Sant Miquel de Peramola junto al cementerio y Santa Llúcia de Tragó con un ábside trilobulado y datada en siglo XI.
También es interesante el camino de Les Fonts de recorrido pintoresco.
En el Hotel Can Boix se come muy bien.


Iglesia de Sant Miquel de Peramola
Iglesia de Santa Llúcia de Tragó
Camí de les Fonts

lunes, 29 de septiembre de 2014

PARÁBOLA (39)


Se me mostró una zarza ardiendo. La gente pasaba junto a ella sin verla. Alguno se detuvo y tomó unas moras. Sólo uno, al verla, se arrodilló ante ella. Y escuché estas palabras:
- Solamente las personas habituadas a la contemplación saben ver a Dios en todo.

domingo, 28 de septiembre de 2014

¿QUIÉN SIGUE A JESÚS?


"Jesús les preguntó:
– ¿Qué os parece esto? Un hombre que tenía dos hijos le dijo a uno de ellos: ‘Hijo, ve hoy a trabajar a la viña.’ El hijo le contestó: ‘¡No quiero ir!’, pero después cambió de parecer y fue. Luego el padre se dirigió al otro y le dijo lo mismo. Este contestó: ‘Sí, señor, yo iré’, pero no fue. ¿Cuál de los dos hizo lo que el padre quería?
– El primero – contestaron ellos.
Entonces Jesús les dijo:
– Os aseguro que los que cobran los impuestos para Roma, y las prostitutas, entrarán antes que vosotros en el reino de Dios. Porque Juan el Bautista vino a mostraros el camino de la justicia, y no le creísteis; en cambio, los cobradores de impuestos y las prostitutas sí le creyeron. Vosotros, aun después de ver todo eso, no cambiasteis de actitud ni le creísteis."
Hoy nos cuenta Jesús una pequeña parábola. El hijo que dice sí, pero luego no cumple; y el hijo que dice que no, pero luego se lo piensa y cumple.
Seguir a Jesús no es cuestión de palabras. Construir el Reino no es cosa de teorías. Por desgracia, los que nos decimos seguidores de Jesús, hablamos mucho de justicia, analizamos los problemas de nuestra sociedad, señalamos las injusticias del mundo...pero nos quedamos en meras palabras. Luego, no actuamos.
Sin embargo hay mucha gente, que sin hacer teología social, ni dar conferencias, ni escribir libros...saben entregarse y dan su vida por un mundo mejor.
Jesús pone como ejemplo a dos clases de personas despreciadas por los judíos. Los recaudadores de impuestos de los romanos, odiados y despreciados; y las prostitutas, utilizadas, pero despreciadas en todos los tiempos.
Lo que Jesús quiere decirnos es que la bondad no es cuestión de apariencias ni de palabras, sino de acciones, de entrega. El que sabe actuar con generosidad, el que lucha por la justicia, el que sabe entregarse, ese es verdaderamente cristiano aunque no lo sepa, y aunque su pasado sea turbio. Creer no es cuestión de palabras, sino de actos de conversión.
Los cristianos corremos el riesgo de instalarnos, de creer, que porque realizamos unos ritos y recitamos unas oraciones, ya somos seguidores de Jesús.  Y quizá estamos cargando a la gente con unos fardos, que les impiden avanzar hacia Dios. Seguidor es aquél que es capaz de cambiar su vida y de luchar para que la de otros sea mejor. No se trata de declararse cristiano, sino de actuar según el evangelio.

sábado, 27 de septiembre de 2014

SÁBADO, RECUERDOS CON MÚSICA: ARRELS

Esta canción del grupo Esquirols, fu algo así como el himno de aquél grupo de jóvenes que empezaron a reunirse conmigo en La Salle Gràcia: Jaume, Jordi, Montse, Xavi...., que me ayudaron a organizar la pastoral del Colegio, incluso cuando ya estaban en la universidad. Alguno de ellos formó el núcleo que inició la Comunitat de Sant Egidi en Barcelona. Oirla me sigue emocionando y me hace añorar aquellos días.  



Es necesario que deje mi casa y tome el bastón.
Es necesario que con una esperanza rompa la tristeza.
Haré una cabaña de piedra y barro,
donde la tierra me de mi ganancia...
Clavaré mis raíces,
creciendo cara al cielo,
daré fruto abundante.
Y el invierno me desnudará, me cubrirá de nieve,
nieve que se derretirá poco a poco.
Tras la lucha intensa llegará el descanso.
Dejaré la tierra abonada con mi esfuerzo.
Los hijos que me sigan, quizá marcharán,
pero vayan a donde vayan, constantes...
Clavarán sus raíces, creciendo de cara al cielo,
darán fruto abundante...
Es necesario que deje mi casa y tome el bastón.
Es necesario que con una esperanza rompa la tristeza.

viernes, 26 de septiembre de 2014

MEMORIAS DE ÁFRICA: MONASTERIO DE DANYI DZOGBÉGAN


Este monasterio se encuentra a 185 Km de la capital Lomé y a 50Km de Kpalimé, obispado al que pertenece. Está situado en la region des Plateaux a 800 m. de altura. Esto hace que su clima sea muy agradable, oscilando entre 18º C y 25ºC.
Los benedictinos del monasterio francés de En Calcat (Albí) promovieron su fundación. El monasterio se inició como un Priorato el 17 de Noviembre de 1961. Y el año 1993, al alcanzar ya el número requerido de monjes, casi todos africanos, se constituyó en Abadía.
El monasterio es un centro espiritual en el país. Su iglesia, de construcción circular, construida en piedra y madera, es muy hermosa.
Siguiendo el lama Ora et Labora de la familia benedictina, cultivan todo lo necesario para su manutención. Favorecidos por el clima y la altura, el cultivo principal es el café. Han creado una cooperativa con los habitantes de la zona para comercializarlo. Cuando yo estaba allí también fabricaban miel. Precisamente lo hacía un monje español.
Mi afición a retirarme unos días cada año a un monasterio, posiblemente nace de mis estancias en Dzogbégan.

Tostando café
 Interior de la iglesia

jueves, 25 de septiembre de 2014

CARTA DE LA MADRE DE UN OBISPO A SU HIJO


(Naturalmente la carta me la he inventado yo; pero creo, que la madre del obispo al que se le ha ocurrido decir que "habría que quitar el derecho al voto a las mujeres porque empiezan a pensar por sí mismas", y las culpa de todos los males de la sociedad actual, le diría cosas más o menos como estas.)
Querido hijo:
Cuando vengas a casa  a visitarme, te voy a dar un pescozón y un tirón de orejas que se te van a subir por encima de la mitra. ¿Qué es eso de que las mujeres no podemos pensar por nosotras mismas y de que tenemos la culpa de los males de la sociedad actual? Te llevé nueve meses en mi vientre, te parí con dolor, aguanté noches intentando calmar tus lloros, te velé cuando estabas enfermos...¿crees que eso no lo hice pensando por mí misma? Cuando convencí a tu padre para que te dejara entrar en el seminario, ¿no lo hice pensando por mí misma?
¿Es que acaso Jesús, en contra de la mentalidad de su tiempo, se rodeó también de discípulas, se dejó acariciar los pies por una prostituta, habló a solas con la samaritana en el pozo de Jacob, para que no pensaran por sí mismas? ¿Crees que Santa Teresa de Jesús reformó el Carmelo sin pensar por sí misma, o la Beata Teresa de Calcuta dejó a su congregación para recoger los moribundos de la calle sin pensar por sí misma? Y la Virgen, ¿dijo su sí, su hágase según tu palabra, al ángel sin pensar por sí misma?¿Qué valor tendría entonces ese sí? Al pie de la cruz sólo estaban las mujeres y un adolescente. ¿Tampoco pensaban por sí mismas? Fueron las primeras en recibir el anuncio de su Resurrección. Seguro que fue porque eran incapaces de pensar por sí mismas.
Hijo mío, supongo que has meditado el evangelio de la misa de hoy. Ese evangelio puede considerarse como la fundación del colegio episcopal. Es decir, te dice cómo has de ser tú como obispo. Jesús envía a los doce apóstoles, de los que descendéis, a curar, a echar demonios y a proclamar el Reino de Dios, la Buena Nueva. No os envió a condenar, a mandar. Y recuerda que la Buena Nueva es que "los cojos andan, los ciegos ven..."es luchar por la justicia. Además os dijo que no llevarais alforja, ni bastón ni dinero. No que viajarais en mercedes ni os pongáis colas de varios metros, como tu obispo vecino. Acuérdate que el Papa Francisco, cuando era obispo de Buenas Aires viajaba en transporte público. 
Hijo mío un obispo debe ser alguien que vaya de aldea en aldea "curando" a todos. No alguien que está preocupado por perder sus privilegios, que busque poder y que prefiera que los demás no piensen. Dedícate a luchar en tu diócesis por los que sufren, los que no tienen nada, los que padecen la injusticia de los hombres. Predica un evangelio de amor y solidaridad.
Dices que la ley de paridad es una tontería. En eso estoy de acuerdo. Esa ley no existiría si desde siempre se hubiera dejado pensar a las mujeres por sí mismas y no les hubierais cerrado el paso a los puestos de responsabilidad. No tengas miedo en poner no tu diócesis a mujeres en puestos de toma de decisiones y no las utilices sólo para barrer las iglesias y poner flores en los altares. ¿No te has fijado que somos mayoría en las celebraciones?
Hijo mío. Olvídate del pescozón y del tirón de orejas cuando vengas a casa. Una madre no deja de amar a su hijo por disparates que diga o cometa, pero es que me has encendido.
Te mando un gran beso y abrazo, decidido por mí misma. Tu madre que mucho te quiere:
                                                                                             

miércoles, 24 de septiembre de 2014

VENCER LA ESCLAVITUD


Hoy es la festividad de Nuestra señora de la Merced, patrona (princesa) de Barcelona. Nos invita a luchar contra la esclavitud. En el siglo XXI siguen existiendo esclavitudes. Mujeres esclavizadas en la prostitución por bandas internacionales. Niños obligados a trabajar siendo privados de su infancia. Trabajadores ilegales, ocultos en fábricas y pagados con un sueldo miserable...Pero también hay otras esclavitudes. La droga, el alcohol, el consumismo desmesurado, la moda que lleva a la anorexia...
María de la Merced, protégenos de todas las esclavitudes y haznos conscientes de que somos nosotros los que debemos luchar contra ellas.