miércoles, 30 de septiembre de 2015

LAS VOCACIONES Y LOS HUESOS DE EZEQUIEL


"Ciertamente la mies es mucha, pero los obreros son pocos. Por eso, pedidle al Dueño de la mies que mande obreros a recogerla."

Jesús envía a 72 discípulos a recorrer los pueblos anunciando la Palabra. Es consciente de que son pocos.  Si observamos el número de vocaciones actuales nos puede invadir el pesimismo. hay quien dice que ser religioso ya no tiene sentido. Para qué tener congregaciones dedicadas a la salud, si esto ya lo hace la Sanidad Pública. Para que tener escuelas si existe la Escuela Pública. Los jóvenes pueden pensar que no vale la pena hacerse religioso si pueden hacer lo mismo sin los inconvenientes de serlo. No me pondré a discutir ahora de que la escuela no es sólo para aprender, sino para educar y formar hombres y una escuela cristiana tiene derecho a existir y a ser concertada, porque los padres que envían allí sus hijos también pagan impuestos. No discutiré tampoco que la Sanidad, además de curar enfermedades ha de tomar al enfermo como un todo, como una persona y no como una enfermedad y que ahí tiene un lugar la pastoral sanitaria.
Creo que el problema de la falta de vocaciones es más profundo. Hemos perdido el Espíritu. Los religiosos somos muertos vivientes. A mi me gusta meditar Ezequiel 37, 1-14. Israel se encuentra en el destierro de Babilonia. Lo han perdido todo, son perseguidos.  Ezequiel tiene una visión. Se encuentra en un valle lleno de huesos. El Señor hace entrar su Espíritu en esos huesos , que se juntan y se recubren de nervios y de carne . El soplo del Espíritu les confiere vida y forman una multitud que podrá dejar el exilio y volver a su tierra.
Los religiosos debemos recobrar el Espíritu y volver a los niños, jóvenes y personas más necesitadas, a los que nunca debimos abandonar. El día que el Espíritu nos mueva, volveremos a tener vocaciones. Rezamos pidiendo a Dios buenas vocaciones. Debemos rezar también para que el Espíritu habite en nosotros y nos dé Vida.

LA PRESENCIA DE DIOS


Hay gente que se queja de la poca presencia de Dios en la vida. Creemos, que si no hablamos expresamente de Él, lo dejamos fuera de nuestra vida y del mundo. Pero Dios está presente a pesar de nosotros. Thomas Merton, en su libro "La montaña de los siete círculos" tiene un texto precioso que nos ilumina:

"No hay flor que se abra, ni una semilla que caiga al suelo, ni una espiga de trigo que se doble al viento por el extremo de su tallo, que no predique y proclame al mundo entero la grandeza y la misericordia de Dios.
No hay un acto de bondad o generosidad, ni un acto de sacrificio hecho o una palabra de paz y dulzura pronunciada, ni una oración de niño rezada, que no cante himnos a Dios."

martes, 29 de septiembre de 2015

LOS ARCÁNGELES


Hoy es la festividad de San Miguel, Gabriel y Rafael arcángeles. Entrar a discutir su naturaleza no nos sirve de gran cosa. Lo cierto es que en la Escritura aparecen siempre, como enviados de Dios. Los tres llevan el nombre de Dios:
- Miguel: ¿Quién como Dios?
- Gabriel: Fuerza de Dios.
- Rafael: Dios cura.
Son modelos de un Dios que está por encima de todo; de un Dios que lo puede todo; y de un Dios que nos cura. Un Dios que vence al mal, un Dios poderoso, pero a la vez, un Dios que es Amor.

lunes, 28 de septiembre de 2015

EL ANACORETA Y LA LÁMPARA


El joven seguidor compró una lámpara con una bella pantalla, que colocó sobre una mesita en la sala de estar. El Anacoreta la miró sonriendo y dijo:
- Esta lámpara me recuerda que, cuando el corazón de una persona está iluminado por dentro, gracias a la presencia de Dios, ilumina al mundo entero, desapareciendo los obstáculos de su camino.

domingo, 27 de septiembre de 2015

¿LOS NUESTROS?



"Juan le dijo:
– Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre; pero se lo hemos prohibido, porque no es de los nuestros.
Jesús contestó:
– No se lo prohibáis, porque nadie que haga un milagro en mi nombre podrá luego hablar mal de mí.  El que no está contra nosotros, está a nuestro favor. El que os dé aunque solo sea un vaso de agua por ser vosotros de Cristo, os aseguro que tendrá su recompensa.
Al que haga caer en pecado a uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que lo arrojaran al mar con una gran piedra de molino atada al cuello. Si tu mano te hace caer en pecado, córtala; es mejor para ti entrar manco en la vida. que con las dos manos ir a parar al infierno, donde el fuego no se puede apagar. 
Y si tu pie te hace caer en pecado, córtalo; es mejor para ti entrar cojo en la vida, que con los dos pies ser arrojado al infierno. 
Y si tu ojo te hace caer en pecado, sácalo; es mejor para ti entrar con un solo ojo en el reino de Dios, que con los dos ojos ser arrojado al infierno, donde los gusanos no mueren y el fuego no se apaga."


Nos encontramos hoy con los discípulos de Jesús, que no aceptaban que otros hicieran el bien, porque "no son de los nuestros."
Muchos siglos después, seguimos haciendo "capillitas" y seguimos envidiosos de que otros también hagan el bien. Para Jesús, lo importante es luchar contra el mal, estar al lado de los "pequeños", no el formar parte de un grupo u otro. Si todos tuviéramos la fuerza de luchar contra el mal, de buscar la justicia en nuestra sociedad, al margen de nuestra etnia, nuestra ideología política y de nuestra religión, desaparecería el mal de este mundo.
Hoy, más que nunca, debemos tener claro que vivimos en un mundo plural. Lo importante es hacer el bien. Lo terrible es hacer el mal, "escandalizar al pequeño". Y el pequeño no es solo el niño, sino todo aquel que se siente rechazado, que la sociedad oprime, que no tiene nada...Si no acogemos al pequeño debemos cortarnos la mano (cambiar nuestra manera de actuar), cortarnos el pie (buscar otro camino), arrancarnos el ojo (desear el bien, ver el bien en vez del mal).
El día que comprendamos que todos somos realmente hermanos, el mundo será el Reino de Dios.




sábado, 26 de septiembre de 2015

MÚSICA DEL SÁBADO: JACOB'S LADDER - BRUCE SPRINGTEEN


Esta es una preciosa versión del Negro Espiritual "La escalera de Jacob". En los años 40 la utilizaron como canción de protesta los trabajadores del textil durante la huelga del 40. Pete Seeger la popularizó. La imagen es de una pintura de la catacumba de la Vía Latina.



Y de Manel Pda, este "Tributo a Giorgio Moroder

viernes, 25 de septiembre de 2015

¿QUIÉN ES JESÚS?


"Un día estaba Jesús orando él solo. Luego sus discípulos se le reunieron, y él les preguntó:¿Quién, dice la gente que soy yo?"

Jesús nos hace hoy esta pregunta. Nosotros responderemos que algunos dicen que un hombre sabio, otros que una invención, otros responderán con un grueso tomo de teología...Pero Él, también nos pregunta: "Y tú, ¿quién dices que soy yo?" Sólo sabremos responder correctamente si oramos en la soledad como hacía Él. Sólo responderemos correctamente si lo hemos colocado en el centro de nuestro corazón, si sabemos verlo en los demás. Quizá no encontraremos palabras para responder, pero lo haremos con nuestra vida. A Jesús no podemos comunicarlo, si no forma parte de nuestro ser. Si no somos otro Cristo.