"Cuando venga el Hijo del hombre rodeado de esplendor y de todos los ángeles, se sentará en su trono glorioso. Todas las naciones se reunirán delante de él, y él separará a unos de otros como el pastor separa las ovejas de las cabras. Pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Y dirá el Rey a los de su derecha: ‘Venid vosotros, los que mi Padre ha bendecido: recibid el reino que se os ha preparado desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me recibisteis, anduve sin ropa y me vestisteis, caí enfermo y me visitasteis, estuve en la cárcel y vinisteis a verme.’ Entonces los justos preguntarán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te dimos de comer, o sediento y te dimos de beber? ¿O cuándo te vimos forastero y te recibimos, o falto de ropa y te vestimos? ¿O cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?’ El Rey les contestará: ‘Os aseguro que todo lo que hicisteis por uno de estos hermanos míos más humildes, por mí mismo lo hicisteis.’
Luego dirá el Rey a los de su izquierda: ‘Apartaos de mí, malditos: id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no me disteis de beber, fui forastero y no me recibisteis, anduve sin ropa y no me vestisteis, caí enfermo y estuve en la cárcel, y no me visitasteis.’ Entonces ellos preguntarán: ‘Señor, ¿cuándo te vimos con hambre o con sed, o forastero o falto de ropa, o enfermo o en la cárcel, y no te ayudamos?’ El Rey les contestará: ‘Os aseguro que todo lo que no hicisteis por una de estas personas más humildes, tampoco por mí lo hicisteis.’ Estos irán al castigo eterno, y los justos, a la vida eterna."
Este evangelio es tan conocido, que corremos el riesgo de reducirlo a meras palabras. Sin embargo deberíamos leerlo cada día, para transformarlo en vida; que es precisamente lo que quiere decirnos: el amor a Dios no son palabras, conceptos, sino actos. Y no actos rituales, sino acciones en favor del otro. Este evangelio nos dice que el que verdaderamente conoce a Dios, aunque incluso haya pasado su vida negándolo, es aquel que en su vida ha amado al otro, ha dado de comer, ha vestido, ha luchado por la justicia...Es decir aquél que ha "vivido" en favor del otro. No el que ha "hablado" a favor del otro. Porque el amor se mide por acciones, no por palabras.
|
lunes, 15 de febrero de 2016
PALABRAS Y VIDA
LLIBRE D'AMIC I AMAT (77)
77.- Clamà l'Amic amb veu alta a la gent i digué que l'amor els manava que estimessin caminant i seient, vetllant i dormint, parlant i callant, comprant i venent, plorant i rient, en plaer i en llanguiment, guanyant i perdent; i que en qualssevulla coses que fessin, en totes estimessin, car de l'amor en tenien manament.
77.- Clamó el Amigo en voz alta a la gente y dijo que el amor les pedía que amaran caminando y sentados, despiertos y dormidos, hablando y callando, comprando y vendiendo, llorando y riendo, en el placer y en la languidez, ganando y perdiendo; Y que en cualquier cosa que hicieran, en todas amasen, porque el amor es un mandamiento.
domingo, 14 de febrero de 2016
AVISO DE SUSANA
Querido Joan:
Gracias por tu hermoso blog al que visito asíduamente y siempre rescato enseñanzas maravillosas. Yo cambié el nombre del enlace al mío y me encantaría si puedes difundirlo en tu blog o decirme cómo puedo hacerlo.
Muchísimas gracias y un saludo grande desde Buenos Aires,
Susana Topasso
HACIA LA CONTEMPLACIÓN (clickeá acá para ver el blog)
HACIA LA CONTEMPLACIÓN (clickeá acá para ver el blog)
LAS TENTACIONES DEL HOMBRE
"Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del río Jordán, y el Espíritu lo llevó al desierto. Allí estuvo cuarenta días, y el diablo le puso a prueba. No comió nada durante aquellos días, y después sintió hambre. El diablo le dijo:
– Si de veras eres Hijo de Dios, ordena a esta piedra que se convierta en pan.
Jesús le contestó:
– La Escritura dice: 'No solo de pan vivirá el hombre.'
Luego el diablo lo llevó a un lugar alto, y mostrándole en un momento todos los países del mundo le dijo:
– Yo te daré todo este poder y la grandeza de estos países, porque yo lo he recibido y se lo daré a quien quiera dárselo. Si te arrodillas y me adoras, todo será tuyo.
Jesús le contestó:
– La Escritura dice: 'Adora al Señor tu Dios y sírvele solo a él.'
Después el diablo lo llevó a la ciudad de Jerusalén, lo subió al alero del templo y le dijo:
– Si de veras eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque la Escritura dice:
'Dios mandará a sus ángeles
para que cuiden de ti y te protejan.
11 Te levantarán con sus manos
para que no tropieces con piedra alguna.'
Jesús le contestó:
– También dice la Escritura: 'No pongas a prueba al Señor tu Dios.'
Cuando ya el diablo no encontró otra forma de poner a prueba a Jesús, se alejó de él por algún tiempo."
La primera tentación nos empuja a utilizar la religión para tener más. Utilizar a Dios y a la espiritualidad para acumular riquezas. Jesús responde que la vida no está en el poseer, en el tener cosas.
La segunda tentación es la de utilizar a Dios, la religión para dominar a los demás. Jesús responde que lo que debemos hacer no es dominar, sino servir.
La tercera tentación es la de utilizar a Dios, la religión en provecho propio. La de transformar la espiritualidad en magia. La de intentar poner a Dios a nuestro servicio. Jesús responde que no hay que poner a Dios a prueba. Él no es un objeto a nuestro servicio.
Os preguntaréis qué tienen que ver estas tentaciones con los no creyentes. Pues sí, son las tentaciones de todos los hombres. Jesús viene a la tierra para decirnos que a Dios lo encontramos en el otro, en el hermano. Es con esta clave que hay que leer estas tentaciones.
La primera es la de abusar del prójimo, de los otros hombres para tener más. El que roba, el que no paga un sueldo digno, el que se aprovecha de los servicios públicos, pero hace trampa al pagar sus impuestos, se está enriqueciendo a costa del otro y está cayendo en esta tentación.
La segunda es la de utilizar las ideologías para dominar, esclavizar a los otros. No sólo la religión puede ser convertida en ideología. Ideas políticas, científicas, sociales, pueden ser mal utilizadas para colocar al otro bajo nuestra influencia.
La tercera es la de utilizar al otro en nuestro provecho. La de colocar al otro a nuestro servicio. Hay formas de caridad, de ayuda, que no piensan sinceramente en el otro, sino que son formas de hacer a los demás dependientes de nosotros.
Todos, en mayor o menor medida, podemos caer en estas tentaciones. Será bueno que reflexionemos sobre cómo actuamos cada día. No sea que nuestros actos, oculten deseos de tener, de poder o de esclavizar. Sólo si el amor domina nuestros actos, podremos vencer estas tentaciones.
LLIBRE D'AMIC I AMAT (76)
76.- Cridà l'amor els seus amadors i els digué que li demanessin els dons que li eren més desitjables i més plaents. I ells demanaren a l'amor que els vestís i els ornés amb els seus afaiçonaments, a fi que fossin a l'Amat més agradables.
76.- Llamó el amor a sus amantes y les dijo que le pidieran los dones que más deseaban y más les complacían. Y ellos pidieron al amor que los vistiera y adornara con su forma de ser, para que así fuesen más agradables al Amado.
sábado, 13 de febrero de 2016
BUENOS Y MALOS
"Después de esto, Jesús salió y se fijó en uno de los que cobraban impuestos para Roma. Se llamaba Leví y estaba sentado en el lugar donde cobraba los impuestos. Jesús le dijo:
– Sígueme.
Entonces Leví se levantó, y dejándolo todo siguió a Jesús.
Más tarde, Leví hizo en su casa una gran fiesta en honor de Jesús; y muchos de los que cobraban impuestos para Roma, junto con otras personas, estaban sentados con ellos a la mesa. Pero los fariseos y los maestros de la ley pertenecientes a este partido comenzaron a criticar a los discípulos de Jesús. Les decían:
– ¿Por qué coméis y bebéis con los cobradores de impuestos y los pecadores?
Jesús les contestó:
– Los que gozan de buena salud no necesitan médico, sino los enfermos. Yo no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan a Dios."
|
Hoy, el evangelio nos muestra la vocación de Mateo (Leví). Mateo era un cobrador de impuestos, y en aquella época abusaban de su poder para enriquecerse. Hoy le llamaríamos corrupto. Jesús lo llama y Mateo inmediatamente le sigue. Además organiza un banquete en honor de Jesús. Un banquete de corruptos al que asisten Jesús y sus discípulos. Eso levanta inmediatamente las críticas de los fariseos. ¡Come con pecadores! Nosotros tenemos la tendencia a dividir la sociedad entre buenos y malos; que suele simplificarse entre los que piensan como yo y los que no. Jesús los divide entre los que están cerca de Dios y los que están lejos. Y se decanta por los que están lejos, para llamarlos, para llevarlos a Dios.
No citaré nombres, pero podría nombraros sacerdotes, religiosos y religiosas, que han dedicado toda su vida a los más pobres y que son criticados cuando se acercan a los "corruptos", no para obtener poder, sino para mostrarles que hay otra sociedad y que ellos pueden contribuir a mejorarla.
El concepto de bondad y de maldad está muy lejos de nuestra percepción. No somos nadie para juzgar a los demás. Dios es Padre de todos y nos llama a todos. Y aquél que parece estar más lejos, es al que llama con más insistencia. Nosotros, en vez de condenar, lo que debemos hacer es ayudarles con nuestro amor a encontrar a ese Dios Padre, del que están más cerca de lo que creen.
LLIBRE D'AMIC I AMAT (75)
75.- Secret d'amor sense revelació dóna passió i llanguiment; i revelar amor dóna temor de perdre el fervor. I per això l'Amic de totas maneres té llanguiment.
75.- Secreto de amor sin revelación da pasión y languidez; y revelar amor da temor de perder el fervor. Y por eso el Amigo de todas formas tiene languidez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)