viernes, 15 de abril de 2016

LLIBRE D'AMIC I AMAT (137)


137.- Demanaren a l'Amic de què naixia l'amor, i de què vivia, i per què moria. Respongué l'Amic que l'amor naixia del recors, i vivia de la intel·ligència, i moria per oblidament.

137.- Preguntaron al Amigo de qué nacía el amor, y de qué vivía, y por qué moría. Respondió el Amigo que el amor nacía de los recuerdos, y vivía de la inteligencia, y moría de olvido.

jueves, 14 de abril de 2016

TRES CONCLUSIONES


"Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre, que me ha enviado; y yo lo resucitaré el día último. En los libros de los profetas se dice: ‘Dios instruirá a todos.’ Así que todos los que escuchan al Padre y aprenden de él vienen a mí.
No es que alguien haya visto al Padre. El único que ha visto al Padre es el que ha venido de Dios. Os aseguro que quien cree tiene vida eterna. Yo soy el pan que da vida. Vuestros antepasados comieron el maná en el desierto, y sin embargo murieron; pero yo hablo del pan que baja del cielo para que quien coma de él no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. El pan que yo daré es mi propio cuerpo. Lo daré por la vida del mundo."

Hoy se acaba este discurso de Jesús, que nos presenta el evangelio de Juan. Y lo acaba dándonos las tres ideas clave de estas palabras:
. El Padre nos amó primero. No somos nosotros los que nos dirigimos al Padre, si no que es Él quien viene a nosotros.
. A Dios nadie lo ha visto. Es decir, por nosotros mismos no podemos conocer a Dios. Está por encima de nuestros razonamientos. Esto hace que podamos tener "imágenes" de Dios completamente falsas. Y muchos de los que se declaran ateos, lo son ante esas falsas "imágenes" de Dios.
. Jesús es el que nos da a conocer al Padre. Y no lo hace con ideas, si no con su propia vida. Con su cuerpo, que es el pan que nos alimenta. Es su vida la que nos señala cómo es Dios. Y la Eucaristía es precisamente, hacerse uno con Jesús, asimilar su cuerpo, hacer nuestra su vida. 

LLIBRE D'AMIC I AMAT (136)


136.- Deia l'Amic a la gent aquestes paraules:
- Qui vertaderament es recorda del meu Amat, oblida en les circumstàncies del seu record totes les coses; i qui totes les coses oblida per recordar el seu Amat, de totes les coses el defensa el meu Amat, i li dóna part de totes elles.

136.- Decía el Amigo a la gente estas palabras:
- El que se acuerda verdaderamente de mi Amado, olvida en las circunstancies de su recuerdo todas las cosas; i el que olvida todas las cosas para recordar a su Amado, mi Amado lo defiende de todas las cosas, y le da parte en todas ellas.

miércoles, 13 de abril de 2016

LA VOLUNTAD DEL PADRE


"La voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que me dio."
"Esta es la voluntad del Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él, tenga vida eterna."

En todos los evangelios de estos días, se nos presenta  a Jesús como el enviado del Padre para salvarnos a todos.La voluntad del Padre es, que el no pierda nada. Que toda la Creación se salve en Él.
La voluntad del Padre es que veamos al Hijo y creamos en Él, para tener la vida. La clave está en saber ver al Hijo. El mismo Jesús nos enseñó dónde debemos buscarlos. "Todo lo que hiciereis a uno de esos pequeños, a mí me lo hacéis." Si queremos tener la verdadera Vida, hemos de abrir los ojos para poder ver a Jesús en los demás, especialmente en los más sencillos, en los "pequeños". Como veíamos ayer y hoy nos vuelve a repetir el evangelio, Jesús es el pan de vida. Nuestro verdadero alimento, es ver a Jesús en los demás. Ir al prójimo es ir a Jesús. Y Él no rechaza a nadie. Ahí radica la vida eterna.  

LLIBRE D'AMIC I AMAT (135)


135.- Deia l'Amic al seu car Amat que li mostrés la manera de com el podia fer conèixer, i estimar i lloar de la gent. Omplí l'Amat el seu Amic de devoció, paciència, caritat, tribulacions, pensaments, sospirs i plors; i en el cor de l'Amic hi hagué audàcia per a lloar el seu Amat, i en la seva boca hi hagué llaors del seu Amat, i en la seva voluntad hi hagué menspreament del blasme de la gent que jutja falsament.

135.- Decía el Amigo a su querido Amado, que le enseñara la forma para poderlo dar a conocer, y amar y alabar por la gente. Llenó el Amado a su Amigo de devoción, paciencia, caridad, tribulaciones, pensamientos, suspiros y llantos; y en el corazón del Amigo hubo audacia para alabar a su Amado, y en su boca hubo alabanzas a su Amado, y en su voluntad hubo menosprecio a los reproches de la gente que juzga con falsedad.

martes, 12 de abril de 2016

PAN DE VIDA


"Yo soy el pan de vida"

Jesús se nos presenta como el pan de vida. Todo Él es ofrenda y alimento para nosotros. Un pan que da la vida. Nosotros pedimos señales para creer. Jesús se nos presenta como la señal. Él es el camino hacia el Padre. No podemos conocer a Dios si no es a través de Jesús. Este pan de vida no es solamente la Eucaristía. La palabra y la vida de Jesús son también pan de vida. Jesús nos invita a alimentarnos de su palabra y de su vida. Eso es alimentarse de su cuerpo. Alimentarse de la totalidad de Jesús.  

LLIBRE D'AMIC I D'AMAT (134)


134.- Deia l'Amat que en aquells llocs on es té més por de lloar-lo el lloés i el defensés. Deia l'Amic que d'Amor el proveís. Responia l'Amat que per amor seu s'havia encarnat i havia estat penjat per a morir.

134.- Decía el Amado que en aquellos lugares donde se tiene más miedo de alabarlo, lo alabas y defiendes. Decía el Amigo que lo proveyese de amor. Respondía el Amado, que por amor suyo se había encarnado y había sido colgado para morir.