viernes, 16 de septiembre de 2016

LLIBRE D'AMIC I AMAT (283)


283.- Digues, foll, ¿qué és pecat?
Respongué:
- Intenció girada i invertida contra la final intenció i raó amb què el meu Amat ha creat totes les coses.

283.- Dí, loco, ¿qué es pecado?
Respondió:
- Intención girada e invertida contra la última intención y razón con que mi Amado ha creado todas las cosas.

jueves, 15 de septiembre de 2016

AL PIE DE LA CRUZ


 "Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, esposa de Cleofás, y María Magdalena. Cuando Jesús vio a su madre y junto a ella al discípulo a quien él quería mucho, dijo a su madre:
– Mujer, ahí tienes a tu hijo.
Luego dijo al discípulo:
– Ahí tienes a tu madre.
Desde entonces, aquel discípulo la recibió en su casa."

Hoy celebramos la festividad de Nuestra Señora de los Dolores. El evangelio de juan nos presenta a María al pie de la Cruz. María asume todo el dolor de Jesús. Él se nos entrega y ella, como madre, acepta esta entrega. Por eso Jesús nos la da a todos como madre, en la persona de Juan. Ella también asume todos nuestros sufrimientos, y está junto a nosotros, como junto a la cruz de Jesús. María es para nosotros modelo y madre. Ella, la primera en aceptar con un sí su destino. Ella, que guardaba todo lo que veía y oía en su corazón.
Nosotros, como Juan, también debemos permanecer al pie de la cruz y aceptar a María como madre en nuestro corazón.  



LLIBRE D'AMIC I AMAT (282)


282.- Bevia l'Amic amor en la font del seu Amat, en la qual l'Amat rentà els peus al seu Ami, que moltes vegades ha oblidat i menyspreat els seus honraments; perquè el món està immergit en la falta.

282.- Bebía el Amigo amor en la fuente de su Amado, en la que el Amado lavó sus pies a su Amigo, que muchas veces ha olvidado y menospreciado sus honores; porque el mundo está sumergido en la falta.

martes, 13 de septiembre de 2016

SIGNO DE AMOR Y SALVACIÓN (Evangelio del miércoles)


"Nadie ha subido al cielo sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Y así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así también el Hijo del hombre ha de ser levantado, para que todo el que cree en él tenga vida eterna.
Tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo."

En este texto, Jesús explica a Nicodemo el sentido de la cruz. Para romanos y judíos se trataba de la forma de ejecutar a los esclavos. El crucificado se consideraba un desecho de la humanidad. Jesús hace de la cruz un objeto de fe y de amor.
Se nos ha presentado a veces, un Dios iracundo que, para que el hombre se salve, exige la sangre de su propio Hijo. Esto no es lo que le dice Jesús a Nicodemo. Dios quiere compartir la vida de los hombres y se encarna para salvarlos. Ese descenso de Dios a hombre, es lo que los teólogos llaman kénosis. Ese abajamiento es el supremo acto de amor, de un Dios que quiere que todos se salven. Esa donación suprema llevará a Jesús a morir en cruz. Eso cambiará el sentido de la cruz, de un objeto de ignominia, a un objeto de amor total.
Ese es el sentido de la festividad de hoy.

(Este es el evangelio de mañana miércoles. Como estaré fuera de casa desde primera hora hasta el mediodía, os lo cuelgo ya hoy.)

TUVO COMPASIÓN...


"Después de esto se dirigió Jesús a un pueblo llamado Naín. Iba acompañado de sus discípulos y de mucha otra gente. Al acercarse al pueblo vio que llevaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda. Mucha gente del pueblo la acompañaba. Al verla, el Señor tuvo compasión de ella y le dijo:
– No llores.
En seguida se acercó y tocó la camilla, y los que la llevaban se detuvieron. Jesús dijo al muerto:
– Muchacho, a ti te digo, ¡levántate!
Entonces el muerto se sentó y comenzó a hablar, y Jesús se lo entregó a la madre. Al ver esto, todos tuvieron miedo y comenzaron a alabar a Dios diciendo:
– Un gran profeta ha aparecido entre nosotros.
También decían:
– Dios ha venido a ayudar a su pueblo.
Y por toda Judea y sus alrededores corrió la noticia de lo que había hecho Jesús."

Este texto nos presenta a un Jesús muy humano. Se emociona ante una viuda y le devuelve a su hijo sano y salvo. Aquí ni hay una petición previa como en los demás milagros. Jesús no le pide muestras Fe a la viuda. La ve necesitada y la ayuda. Las viudas en Israel quedaban abocadas a la pobreza. y más razón esta, que acaba de perder al hijo que puede ayudarla.
Jesús nos enseña que debemos ayudar a los más necesitados sin condición alguna. No hemos de esperar su petición, ni exigirles una conducta determinada. Así como Jesús se emociona ante quien acaba de perderlo todo, si nosotros queremos ser sus discípulos, debemos hacer lo mismo.
Ante las puertas de Europa están llamando muchas "viudas", ante las que no hacemos nada. Personas que lo han perdido todo y, en lugar de ayudarlas, las hemos encerrados en campos de concentración. 
La gente de su tiempo se sintió admirada ante Jesús por su misericordia. ¿Seguimos nosotros su ejemplo? 

LLIBRE D'AMIC I AMAT (281)


281.- Edificava i construïa l'Amic una bella ciutat on s'estés el seu Amat. Amb amor, pensaments, planys, plors i llanguiments la construïa; i amb plaers, esperança, devoció, l'ornava; i amb fe, justícia, prudència, fortalesa, temperancia, la guarnia.

281.- Edificaba y construía el Amigo una bella ciudad donde habitara su Amado. Con amor, pensamientos, lamentos, llantos y languideces, la construía; y con placeres, esperanza, devoción, la adornaba; i con fe, justicia, prudencia, fortaleza, templanza, la ornamentaba.