sábado, 7 de octubre de 2017

LA ALEGRÍA DE SEGUIRLO


"Los setenta y dos regresaron muy contentos, diciendo:
– ¡Señor, hasta los demonios nos obedecen en tu nombre!
Jesús les dijo:
– Sí, pues yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Os he dado poder para que pisoteéis serpientes y alacranes, y para que triunféis sobre toda la fuerza del enemigo sin sufrir ningún daño. Pero no os alegréis de que los espíritus os obedezcan, sino de que vuestros nombres ya estén escritos en el cielo. 
En aquel momento, Jesús, lleno de alegría por el Espíritu Santo, dijo:
- Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has mostrado a los sencillos las cosas que ocultaste a los sabios y entendidos. Sí, Padre, porque así lo has querido. 
Mi Padre me ha entregado todas las cosas.  Nadie sabe quién es el Hijo, sino el Padre; y nadie sabe quién es el Padre, sino el Hijo y aquellos a quienes el Hijo quiera darlo a conocer. Volviéndose a los discípulos les dijo aparte:
- Dichosos quienes vean lo que estáis viendo vosotros, porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; desearon oir lo que vosotros oís, y no lo oyeron."

Aquellos setenta y dos discípulos que Jesús mandó de dos en dos, sin alforja, sin nada, ahora regresan alegres de su misión. Vuelven contentos, porque han visto cómo el mal era vencido. Jesús les dice que deben alegrarse de que, por ser sus seguidores, tienen sus nombres escritos en el cielo.
Jesús nos desvela otro motivo de alegría. Quien ha comprendido la Verdad son los sencillos. Para llegar a Dios, es necesario ser humildes. Son los sencillos los que vencen el mal y los que pueden llegar a conocer al Padre. Porque a Dios sólo podemos conocerlo a través de Jesús. Por eso la verdadera alegría está en su seguimiento.  

viernes, 6 de octubre de 2017

DEJARSE INTERPELAR


"¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho entre vosotras, ya hace tiempo que su gente se habría vuelto a Dios y lo habría demostrado poniéndose ropas ásperas y sentándose en ceniza. Pero en el día del juicio el castigo para vosotras será peor que para la gente de Tiro y Sidón. Y tú, Cafarnaún, ¿crees que serás levantada hasta el cielo? ¡Hasta lo más hondo del abismo serás arrojada! 
El que os escucha a vosotros me escucha a mí, y el que os rechaza a vosotros me rechaza a mí; y el que a mí me rechaza, rechaza al que me envió." 

Este es el comentario de Koinonia (Servicio Bíblico de Iberoaméria):
"Que tremendas palabras de Jesús contra estos pueblos que han escuchado el mensaje y observado los signos pero se hacen indiferentes. Cuando el Papa Francisco publicó su encíclica 'Laudato Si’, muchos empresarios, financistas, banqueros e industriales se sintieron amenazados en sus intereses. Dijeron que el Papa Francisco con sus constantes pronunciamientos se constituía en el “Hombre más peligroso del mundo”. No se dejaron interpelar por las palabras del Papa. El temor a perder sus seguridades y posesiones les llevó a encerrarse en su propio egoísmo y a colocar una barrera infranqueable entre su realidad y los cuestionamientos de la Palabra y el magisterio eclesial. Sin embargo seguimos trabajando para que toda la creación alcance la armonía que procede de la justicia, la paz y la ecología y alabe a su Señor, creador de la vida y de la historia. ¿Cómo va nuestro proceso de conversión? ¿Nos dejamos interpelar por la Palabra del Señor? ¿Estamos trabajando por la conversión personal y comunitaria? ¿Hacemos posible un mundo nuevo?" 
Si vivimos como Jesús los demás verán a Jesús en nosotros.

jueves, 5 de octubre de 2017

PEDIR Y LLAMAR


"Pedid y Dios os dará, buscad y encontraréis, llamad a la puerta y se os abrirá. Porque el que pide recibe, el que busca encuentra y al que llama se le abre.
¿Acaso alguno de vosotros sería capaz de darle a su hijo una piedra cuando le pide pan? ¿O de darle una culebra cuando le pide un pescado?  Pues si vosotros, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en el cielo las dará a quienes se las pidan!"

Hoy es día de Témporas de Acción de Gracias y de Petición. Un momento para dar gracias por todo lo recibido gratuitamente, sin haberlo pedido. Pero también, un día para recordar que Jesús nos aconsejó que pidiéramos. Hay personas que rechazan la oración de petición. Ciertamente hay otras formas de orar: dando gracias, alabando, contemplación...Pero también la oración de petición es legítima y no debemos olvidarla. No como una fórmula mágica para obtener favores, sino como una forma de reforzar nuestro trabajo para obtener las cosas. Siendo conscientes de que quizá lo que pedimos no nos conviene y de que no se obtienen las cosas sin nuestra colaboración. Y sobre todo pidiendo por los demás, por sus necesidades. Dándonos cuenta de que, muchas veces, nosotros podemos ser las manos de Dios que les ayudan.  

miércoles, 4 de octubre de 2017

SEGUIDORES


"Mientras iban de camino, un hombre dijo a Jesús:
– Señor, deseo seguirte adondequiera que vayas.
Jesús le contestó:
– Las zorras tienen cuevas y las aves nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde recostar la cabeza.
Jesús dijo a otro:
– Sígueme.
Pero él respondió:
– Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre.
Jesús le contestó:
– Deja que los muertos entierren a sus muertos. Tú ve y anuncia el reino de Dios.
Otro le dijo:
– Señor, quiero seguirte, pero deja que primero me despida de los míos.
Jesús le contestó:
– El que pone la mano en el arado y vuelve la vista atrás, no sirve para el reino de Dios."

El texto de hoy nos puede parecer muy duro. ¿Es que Jesús quiere que no tengamos casa, ni familia, ni nada? Jesús quiere seguidores que no miren atrás, a lo que dejan. Seguidores que miremos solamente al amor, la fuerza que nos ha de impulsar. Seguidores que intentemos vivir como lo hizo Jesús.
Hoy es la festividad de San Francisco de Asís, un perfecto seguidor de Jesús. Quizá quien mejor ha sabido hacerlo. Esto es lo que dice Koinonia (Servicio Bíblico Latinoamericano), de San Francisco:
"¡Alabado sea mi Señor por todo lo creado! Estas palabras de júbilo y alabanza brotaron de los labios de un joven caballero, rey de la juventud de Asís, que abandonó todo ostento y vanagloria por seguir a su enamorada la dama pobreza… Efectivamente, Francisco, cuya fiesta celebramos hoy. Este hombre junto con otros jóvenes fue capaz de revolucionar el mundo de entonces, de plantear profundos cambios a una Iglesia que se derrumbaba por su pérdida de horizonte. A él sí que le vienen las palabras del evangelio de hoy: lo dejó todo, familia, riqueza, comodidad, fama, futuro prometedor por querer vivir el evangelio “sin glosas” sin acomodos ni domesticaciones. Qué desafío para nosotros hoy… cuando parece que hemos perdido la pasión por el Reino, el desprendimiento de ataduras que impiden vivir a plenitud el evangelio del Nazareno. Necesitamos un rostro de Iglesia renovado, rejuvenecido que devuelva el sabor la vida y la esperanza a los afligidos y empobrecidos. Oremos por nosotros, por todos los que quieren vivir el evangelio como Francisco."  

martes, 3 de octubre de 2017

NO A LA VIOLENCIA


"Cuando ya se acercaba el tiempo en que Jesús había de subir al cielo, emprendió con valor su viaje a Jerusalén. Envió por delante mensajeros, que fueron a una aldea de Samaria para prepararle alojamiento; pero los samaritanos no quisieron recibirle, porque se daban cuenta de que se dirigía a Jerusalén. Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto le dijeron:
– Señor, si quieres, diremos que baje fuego del cielo para que acabe con ellos. 
Pero Jesús se volvió y los reprendió. Luego se fueron a otra aldea."

Los discípulos se sienten despreciados y piden a Jesús mandar fuego contra aquellos samaritanos que no han querido recibirles.
Los hombres queremos que respeten nuestras decisiones, pero no aceptamos las de los otros. Más aun, respondemos con violencia.
Jesús les reprende y nos sigue reprendiendo. Él no acepta nuestra intolerancia religiosa, política, cultural...Si unos no quieren aceptarnos, lo que debemos hacer es marchar a otro sitio. La violencia sólo engendra violencia. Jesús siempre responde con la Paz.   



lunes, 2 de octubre de 2017

COMO NIÑOS


"En aquella misma ocasión se acercaron a Jesús los discípulos y le preguntaron:
– ¿Quién es el más importante en el reino de los cielos? Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo:
– Os aseguro que si no cambiáis y os volvéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. El más importante en el reino de los cielos es aquel que se humilla y se vuelve como este niño. Y el que recibe en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe. 
No despreciéis a ninguno de estos pequeños. Pues os digo que sus ángeles en el cielo contemplan siempre el rostro de mi Padre celestial."

Este es el comentario de Koinonia (Servicio Bíblico Iberoamericano):
"A veces uno se pregunta por qué Jesús señaló a los niños como referencia de su seguimiento. Generalmente la respuesta es porque son ingenuos, son frágiles o, como dice la gente, son puros. Es posible que todo esto sea verdad. Pero parece que la verdadera razón es porque el niño depende totalmente de su padre o de su madre. El papá y la mamá les da la vida, los educa, los alimenta y los cuida. También el Padre Dios ha dado la vida a cada uno de los seres humanos, sus hijos; les ofrece valores para vivir según su voluntad y cuida de cada uno brindándole lo necesario para vivir dignamente. Pero no falta la ambición de poder y el deseo de dominación de unos sobre otros. Queremos ser grandes para poder dominar a los demás. Hoy la Iglesia celebra la fiesta de los Santos Ángeles Custodios. Unámonos en oración por todas las personas que desempeñan tareas de cuidar y proteger la vida de los demás. El Señor nos regale un corazón de niños." 


domingo, 1 de octubre de 2017

LOS DOS HERMANOS


"Jesús les preguntó:
– ¿Qué os parece esto? Un hombre que tenía dos hijos le dijo a uno de ellos: ‘Hijo, ve hoy a trabajar a la viña.’ El hijo le contestó: ‘¡No quiero ir!’, pero después cambió de parecer y fue. Luego el padre se dirigió al otro y le dijo lo mismo. Este contestó: ‘Sí, señor, yo iré’, pero no fue. ¿Cuál de los dos hizo lo que el padre quería?
– El primero – contestaron ellos.
Entonces Jesús les dijo:
– Os aseguro que los que cobran los impuestos para Roma, y las prostitutas, entrarán antes que vosotros en el reino de Dios. Porque Juan el Bautista vino a mostraros el camino de la justicia, y no le creísteis; en cambio, los cobradores de impuestos y las prostitutas sí le creyeron. Vosotros, aun después de ver todo eso, no cambiasteis de actitud ni le creísteis."

La parábola de hoy es clara y simple. Nos muestra que lo importante no son las palabras, sino los hechos. Que lo importante no son las apariencias, sino lo que se es en realidad.
Jesús se dirige a los doctores de la ley, sacerdotes y fariseos. Aquellos que, en principio, oficialmente habían dicho sí. Pero que en la práctica, no cumplían. Ni siquiera habían escuchado a Juan Bautista.
La viña es la misión. Decían que iba a ir, pero en la práctica sólo aparentaban ir, pero no iban.
Esta parábola hoy va dirigida a "los profesionales" de la religión. A aquellos que de entrada hemos dicho sí al Señor. Pero, ¿vamos realmente a la viña? ¿Seguimos el camino que Él nos ha encomendado?
Jesús quiere nuestra sinceridad; nuestra honestidad. No le interesan nuestras apariencias, sino nuestra realidad.
En su tiempo, prostitutas y cobradores de impuestos, eran los más despreciados por la sociedad. Aparentemente ellos han dicho no de entrada. Mateo y la prostituta que limpia sus pies con sus lágrimas y los seca con sus cabellos, al final han dicho sí. Por eso Jesús los considera mejores que los "profesionales", que los que dijeron sí de entrada. Para Jesús los últimos son los primeros. Los trabajadores de la última hora, son iguales que los de la primera.
¿Hemos respondido sí o no a Dios? Sólo el sí que sale de nuestro corazón es un sí válido.