jueves, 20 de febrero de 2025

¿QUIÉN ES ÉL?

 


Después de esto, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de la región de Cesarea de Filipo. En el camino preguntó a sus discípulos:
– ¿Quién dice la gente que soy yo?
Ellos contestaron:
– Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que eres Elías, y otros, que eres uno de los profetas.
– Y vosotros, ¿quién decís que soy? – les preguntó.
Pedro le respondió:
– Tú eres el Mesías.
Pero Jesús les ordenó que no hablaran de él a nadie.
Comenzó Jesús a enseñarles que el Hijo del hombre tenía que sufrir mucho, y que sería rechazado por los ancianos, por los jefes de los sacerdotes y por los maestros de la ley. Les dijo que lo iban a matar, pero que resucitaría a los tres días. Esto se lo advirtió claramente. Entonces Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderle. Pero Jesús se volvió, miró a los discípulos y reprendió a Pedro diciéndole:
– ¡Apártate de mí, Satanás! Tú no ves las cosas como las ve Dios, sino como las ven los hombres.

En las entrevistes, a los periodistas les ha dado por preguntar cuáles son las creencias del entrevistados. Como en el evangelio de hoy, las vemos de todos los colores. Nosotros, como Pedro, probablemente contestaríamos hablando de Dios de Jesús. Pero, ¿no nos ocurre como a Pedro, que no acabamos de tener claro quién es Jesús? ¿Vemos las cosas como las ve Dios, o las vemos como a nosotros nos gusta? Ayer, en la curación del ciego veíamos que la Fe se adquiere progresivamente. Es gradualmente que vamos viendo las cosas como las ve Dios. Se trata de dejarse conducir, de meditar la Palabra, de ser sinceros en nuestra actuación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario