lunes, 31 de mayo de 2021

MARÍA NOS TRAE A JESÚS

 


La festividad de hoy, la Visitación de la Madre de Dios, nos muestra a María en esencia. Se ha enterado de que su prima Isabel, a pesar de su edad avanzada, espera un hijo y parte hacia las montañas de Ainkarem para ayudarla y estar a su lado. María lleva a Jesús a su prima y sigue haciendo lo mismo con nosotros. Ella nos trae a Jesús. Muchas imágenes la muestran con el Niño en brazos. María que nos enseña cómo debemos llevar a Jesús a los demás: sirviéndolos. Una Iglesia servidora es la que muestra realmente a Jesús al mundo. Y en el canto del Magníficat, María nos dice cómo es Dios: el Dios de los pobres, de los necesitados, de los marginados...Un Dios que siempre está a nuestro lado para ayudarnos. Pero debemos hacer como María, dejarnos caer en sus brazos, aceptando su voluntad, haciéndonos sus servidores...  

domingo, 30 de mayo de 2021

DIOS ES COMUNIDAD




 En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos vacilaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: "Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo."

Decir que “la Trinidad es un Misterio” es afirmar que nos desborda; que algo de Él comprendemos porque nos hemos cruzado con Él, hemos notado su rastro, hemos sentido su aroma. Intuimos que en Dios hay tanta riqueza de vida, tanta creatividad y originalidad... que ni en toda la eternidad podremos abarcarlo del todo.
Escribía el Papa Benedicto: “La doctrina de la Trinidad no pretende haber comprendido a Dios. Es expresión de los límites, gesto reprimido que indica algo más allá”. Y también:  “Todo intento de aprehender a Dios en conceptos humanos lleva al absurdo. En rigor, sólo podemos hablar de Él cuando renunciamos a comprenderlo y lo dejamos tranquilo”.
          Por eso debemos poner mucho cuidado con tantas “imágenes falsas de Dios”, deformaciones que hacemos, consciente o inconscientemente. Y debemos poner cuidado porque nuestra manera de entender y relacionarnos con Dios, condiciona y afecta a nuestro modo de situarnos en la vida y de vivir la fe. Dime cómo es tu Dios y te diré cómo te relacionas con él y cómo te comportas con los otros, y en la vida.
 Yo no sé explicar o definir lo que es el amor o la amistad. Pero sí sé decir cuándo los siento y cuándo los recibo, o lo que me pasa cuando no están. Y eso es lo más importante. Yo no sé explicar lo que es el silencio, pero sí sé decir cómo me siento cuando me recojo y me escucho, y cómo me va en la vida cuando me falta. Y así tantas cosas importantes de mi vida: la alegría, la ternura, la comprensión, vivir con sentido, la belleza... y también Dios.
 Por dar unas pinceladas. Para mí, si Dios es Padre... quiere decir que yo soy hijo, que tengo quien me ama sin condiciones, que me quiere entrañablemente y que hace todo lo posible para que sea feliz.  Que de él vengo y hacia él voy. Que por mis venas corre su ADN divino.
           Si Dios es Hijo... quiere decir que yo valgo mucho, porque él quiso ser como yo. Y que me enseña que sobre todo soy «hermano». Que mi tarea en la vida es construir fraternidad y comunidad. Que puedo y debo pasar por el mundo dándome, haciendo el bien, luchando contra cualquier injusticia o sufrimiento que afecte al ser humano.
          Y si Dios es Espíritu Santo, me sé consagrado, perteneciente a Dios, portador de Dios... para hacerle presente donde quiera que voy, y haga lo que haga. Que estoy habitado, acompañado, fortalecido y animado por una presencia amorosa, de modo que puedo ser libremente instrumento de su amor, manos suyas, ojos suyos, pasos suyos, misericordia suya....
 Por eso, en esta fiesta, yo recibo hoy la invitación a ser “buscador” de Dios. Primero con el corazón, con la experiencia. Y luego también con la cabeza. Ambas necesarias. A irlo conociendo cada día un poco más. Sabiendo -y esto es muy importante- que si Dios es Trinidad (comunión de personas), para poder conocerle, para encontrarle un poco, tendré que caminar acompañado de otros hermanos, compartiendo fe y vida. Los otros son camino hacia el Dios Trinidad. Juntos podremos rastrear mejor sus múltiples huellas en el Universo, en el hombre y en el interior de cada uno. (ciudaredonda.org)


sábado, 29 de mayo de 2021

EL ANACORETA Y LA HIPOCRESÍA

 


El Anacoreta dijo a su joven seguidor que se quejaba de su debilidad y de sus fallos:
- Mira, si luchas por ser algo es lógico que a veces falles, que seas débil y caigas. Si caes y lo reconoces, te arrepientes y vuelves a comenzar, estás en el buen camino. Lo malo es vivir constantemente de un modo distinto a lo que pensamos. Lo malo es ocultar nuestras verdaderas intenciones, aparentar lo que no somos.
Sonrió mirando a su discípulo y concluyó:
- No te desanimes por tus errores. Es equivocándonos como aprendemos. Reconócelos y sigue avanzando...

viernes, 28 de mayo de 2021

EL ANACORETA Y LA JUSTICIA

 


Explicaba el joven seguidor al Anacoreta las noticias que llegaban sobre indultos y oposición a ellos. Quedó el anciano pensativo unos momentos y luego dijo:
- Sí, realmente se ha de aplicar la justicia; pero tenemos el peligro de confundir justicia con venganza. O simplemente con defender nuestros intereses. Y esto en el terreno político es muy frecuente. Deberíamos defender nuestras ideas, nuestra posición, nuestros planes, dialogando y presentando razones. Pero nos es más fácil "aplicando la justicia". Y esto muchas veces es, simplemente, amordazar al que piensa distinto a nosotros... Las leyes, a veces son simplemente "legales", pero no necesariamente justas.

jueves, 27 de mayo de 2021

EL ANACORETA Y LA FUERZA DE LA ORACIÓN

 


Después de Laudes estaban desayunando. Y el Anacoreta dijo:
- Nuestra fuerza interior crece con la oración. Si repetimos en nuestro interior el nombre de Dios, superamos nuestras limitaciones. Sentimos que Él está con nosotros y nos da fuerzas.
Miró a su joven seguidor y añadió:
- No podemos odiar, no podemos hacer el mal si nuestro pensamiento está constantemente en Dios. Es vivir constantemente en su presencia...

miércoles, 26 de mayo de 2021

EL ANACORETA Y LAS COSAS SIMPLES




Miraban la puesta de sol y gozaban de la fresca brisa que se había levantado. Entonces el joven seguidor dijo:
- ¡Qué bien estamos aquí! ¡Con poca cosa se puede ser feliz!
Sonrió el Anacoreta y dijo:
- Las cosas más simples de la vida son las más extraordinarias. Pocas personas saben descubrirlo. Si la gente dejara de considerar lo inútil como necesario, siempre estarían satisfechos. Se pasan la vida buscando cosas para ser felices y no se dan cuenta que la felicidad está en lo más simple de la vida, en los detalles, en cosas que ya tienen a su alcance, pero no saben reconocer...

martes, 25 de mayo de 2021

EL ANACORETA Y EL PREMIO




 El Anacoreta dijo un día a su joven discípulo:
- Por desgracia, nuestra entrega busca siempre una recompensa. Ni San Pedro se libró de ello. Por eso le preguntó a Jesús qué premio tendrían por haberlo dejado todo.
Guardó silencio y luego prosiguió:
- Esto es muy humano y lo hacemos consciente o inconscientemente. Aunque sólo sea el reconocimiento de la gente, esperamos algo. Pero debemos esforzarnos en dar sin esperar recibir nada a cambio.
El joven discípulo objetó:
- Sí, pero esto es muy difícil.
Sonrió el Anacoreta y concluyó:
- No digo que sea fácil; ni siquiera que lleguemos a conseguirlo. Pero hemos de luchar por purificar nuestras intenciones...Eso le basta a Dios. Y sin buscarlo, por el hecho de dar...recibiremos.